Shilajit y salud cerebral: una nueva esperanza frente a la demencia

Shilajit y salud cerebral: una nueva esperanza frente a la demencia

El Shilajit, un compuesto natural rico en minerales y ácidos húmicos, ha sido utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica como un potenciador de la vitalidad y la longevidad. Hoy, la ciencia moderna comienza a revelar el potencial neuroprotector real del Shilajit. Un estudio publicado recientemente en Metabolic Brain Disease (2024) respalda su uso como agente terapéutico en el tratamiento de la demencia, gracias a su acción sobre la inflamación cerebral y el estrés oxidativo.

¿Qué investigó el estudio?

Los investigadores emplearon un modelo de ratón con demencia inducida por cloruro de aluminio (AlCl₃), una sustancia neurotóxica conocida por replicar alteraciones similares a las del Alzheimer.

El tratamiento con Shilajit se administró durante 45 días y se evaluaron diferentes aspectos de la función cerebral:

  • Conducta y memoria (laberinto en Y)
  • Biomarcadores oxidativos (ROS, LPO)
  • Expresión génica de proteínas clave (Tau, IL-6, Nrf2)

Principales hallazgos

- Mejora del rendimiento cognitivo: los ratones tratados con Shilajit mostraron una recuperación significativa de la memoria espacial y la capacidad de aprendizaje.

- Reducción de la neuroinflamación: se redujo la expresión de IL-6, una citoquina proinflamatoria clave implicada en enfermedades neurodegenerativas.

- Efecto antioxidante profundo: el Shilajit aumentó la actividad de enzimas antioxidantes (SOD, CAT) y redujo el daño celular asociado al estrés oxidativo (ROS, peroxidación lipídica).

- Modulación de genes implicados en neuroprotección: aumentó la expresión del gen Nrf2, regulador maestro de la respuesta antioxidante, y disminuyó la expresión del gen de la proteína Tau, relacionada con la formación de ovillos neurofibrilares en el Alzheimer.


¿Qué significa esto?

El estudio concluye que el Shilajit no solo previene el deterioro cognitivo, sino que retrasa la progresión de la demencia mediante un doble mecanismo:

  1. Reducción de la inflamación neurocerebral crónica
  2. Protección antioxidante a nivel molecular

Estas propiedades convierten al Shilajit en un candidato prometedor para futuros tratamientos neuroprotectores, especialmente en etapas tempranas del deterioro cognitivo.


Aplicaciones reales

Aunque se requieren más estudios clínicos en humanos, este tipo de evidencia respalda el uso del Shilajit como complemento para:

  • Personas con estrés oxidativo crónico
  • Adultos mayores con pérdidas leves de memoria
  • Prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad
  • Potenciación de la función mitocondrial y cerebral

⚠️ Nota importante

Es fundamental optar por productos estandarizados y libres de metales pesados para garantizar su seguridad y eficacia.


Conclusión

El Shilajit es mucho más que un revitalizante natural: puede desempeñar un papel activo en la prevención del envejecimiento cerebral. Este nuevo estudio lo posiciona como un aliado prometedor frente a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, gracias a su acción antiinflamatoria y antioxidante demostrada.



More articles