En los últimos años hemos aprendido a leer etiquetas en los alimentos y cosméticos, pero ¿qué hay de los productos que usamos para limpiar nuestra casa? Muchos de ellos contienen sustancias químicas invisibles a simple vista que pueden alterar el equilibrio natural de nuestro organismo: los disruptores endocrinos.
¿Qué son los disruptores endocrinos?
Los disruptores endocrinos son compuestos químicos capaces de interferir en el sistema hormonal. Pueden imitar, bloquear o alterar la producción de hormonas naturales como los estrógenos, la testosterona o la tiroides, afectando procesos vitales como el crecimiento, la fertilidad, el metabolismo o el estado de ánimo.
Aunque solemos asociarlos con los plásticos o los pesticidas, también están presentes en muchos productos de limpieza del hogar, incluso en aquellos que huelen “a limpio”.
Ingredientes sospechosos que conviene evitar
En la mayoría de los limpiadores convencionales podemos encontrar sustancias como:
• Ftalatos: presentes en fragancias sintéticas, se asocian con desequilibrios hormonales y problemas reproductivos.
• Nonilfenoles (NPEs): surfactantes que afectan al sistema endocrino y al medio acuático.
• Triclosán: antibacteriano que puede alterar las hormonas tiroideas.
• Butilhidroxianisol (BHA) y Butilhidroxitolueno (BHT): conservantes que pueden actuar como disruptores hormonales.
• Alquilfenoles y derivados del formaldehído: habituales en detergentes industriales.
El problema es que no siempre aparecen claramente identificados en la etiqueta, ya que muchos se esconden bajo términos genéricos como fragancia, perfume o tensioactivos no iónicos.
¿Por qué es importante reducir la exposición?
Los efectos de los disruptores endocrinos no son inmediatos, sino acumulativos. Es decir, pequeñas dosis diarias —inhaladas, absorbidas por la piel o ingeridas de forma indirecta— pueden tener impacto a largo plazo. Estudios recientes han vinculado su exposición con alteraciones hormonales, infertilidad, obesidad, diabetes tipo 2 e incluso ciertos tipos de cáncer.
Además, no solo afectan a las personas, sino también a los ecosistemas acuáticos. Muchos de estos compuestos no se degradan fácilmente y terminan en ríos y mares, alterando la vida marina.
Cómo limpiar tu casa sin dañar tu salud
La buena noticia es que existen alternativas seguras y eficaces. En SAOCCO creemos que limpiar tu hogar no debería implicar ensuciar tu cuerpo ni el planeta, por eso apostamos por fórmulas sin tóxicos, sin fragancias artificiales y con ingredientes activos de origen biológico.
Algunos consejos sencillos:
• Revisa las etiquetas y desconfía de los productos con “fragancia”, “perfume” o “limpieza profunda” sin especificar sus ingredientes.
• Prefiere productos biodegradables y sin colorantes.
• Elige limpiadores probióticos o de base vegetal, que limpian y equilibran sin alterar la salud del entorno.
• Ventila bien los espacios al limpiar y evita aerosoles innecesarios.
Un hogar más limpio empieza con una elección consciente
Cambiar los productos de limpieza que usamos cada día es un pequeño gesto con un gran impacto. Cada vez que eliges un producto libre de disruptores endocrinos, estás protegiendo tu salud, la de tu familia y la del planeta.
En SAOCCO desarrollamos limpiadores naturales que respetan tu bienestar y el equilibrio del hogar. Porque cuidar de tu casa también es una forma de cuidar de ti.